Gaviota Counseling, Inc.
Última actualización: 3 de octubre de 2025
- Nuestro Compromiso con la Privacidad
En Gaviota Counseling, Inc. valoramos profundamente la confianza que deposita en nosotros. Toda la información que usted comparta durante el proceso terapéutico está protegida bajo las leyes de privacidad aplicables en Estados Unidos, incluyendo la Health Insurance Portability and Accountability Act (HIPAA) y demás regulaciones estatales y federales.
- Información que Recopilamos
Durante el proceso de admisión, tratamiento y facturación podemos recopilar:
Datos de identificación personal (nombre, fecha de nacimiento, dirección, teléfono, correo electrónico).
Información médica y de salud mental relevante para su tratamiento.
Historial de seguros médicos y datos de facturación.
Registros clínicos, formularios de consentimiento, intake forms y planes de tratamiento.
Información necesaria para coordinar su atención, recordatorios de citas y comunicaciones administrativas.
- Uso de su Información
La información recopilada puede ser utilizada exclusivamente para:
Proveer servicios clínicos y terapéuticos.
Coordinar su tratamiento con otros proveedores autorizados.
Facturación y cobro de servicios (incluyendo seguros de salud).
Recordatorios de citas y comunicaciones relacionadas con su atención.
Cumplimiento de regulaciones legales, éticas y profesionales.
- Confidencialidad y Límites
Todo lo que se discuta en sesión es estrictamente confidencial, excepto en las siguientes situaciones en las que estamos obligados o autorizados a revelar información por ley:
Sospecha de abuso o negligencia infantil.
Sospecha de abuso o negligencia de un adulto vulnerable o adulto mayor.
Riesgo inminente de daño a usted mismo o a terceros.
Orden judicial o citación legal válida.
Requerimientos de agencias de salud pública o supervisión gubernamental autorizadas por ley.
En todos los demás casos, su información no se compartirá sin su consentimiento escrito.
- Sus Derechos como Cliente
De acuerdo con HIPAA, usted tiene derecho a:
Acceder y obtener una copia de sus expedientes clínicos.
Solicitar correcciones o enmiendas a su expediente si considera que hay errores.
Solicitar una lista de divulgaciones realizadas sobre su información de salud.
Restringir ciertas comunicaciones o solicitar contacto en medios/ubicaciones alternativas.
Revocar en cualquier momento las autorizaciones previamente firmadas (salvo cuando ya se haya actuado en base a ellas).
Recibir una copia de este Aviso de Privacidad en cualquier momento.
- Teleterapia y Tecnología Asistida
En caso de utilizar videollamadas, teléfono o herramientas tecnológicas para terapia (Technology Assisted Counseling – TAC), empleamos plataformas que cumplen con HIPAA y que han firmado acuerdos de confidencialidad (BAA).
Sin embargo, ningún medio electrónico es 100% seguro. Al participar en teleterapia, usted reconoce y acepta estas limitaciones.
- Facturación, Seguros y Good Faith Estimate
Si utiliza seguro médico, es posible que se nos requiera compartir diagnósticos y detalles del tratamiento con la aseguradora para autorización y pago.
Conforme a la No Surprises Act (2022), tiene derecho a recibir un Good Faith Estimate (Estimado de Buena Fe) sobre los costos de los servicios, si no desea usar su seguro o si no tiene cobertura.
Usted será siempre responsable de los montos no cubiertos por su seguro.
- Uso de Inteligencia Artificial (AI Tools)
En algunos casos, podemos utilizar herramientas de apoyo basadas en inteligencia artificial únicamente para tareas administrativas, documentación clínica o recursos complementarios.
Estas herramientas son HIPAA-compliant y no sustituyen la relación terapéutica ni la toma de decisiones clínicas.
- Uso de Servicios de Terceros (“Third-Party Services”)
Gaviota Counseling, Inc. utiliza herramientas y servicios de terceros para apoyar la administración, comunicación y gestión educativa de nuestros programas. Estos proveedores incluyen, entre otros, Google Workspace, Google Meet, Thinkific, MailPoet, Brevo (Sendinblue) y plataformas de redes sociales profesionales como Facebook, Instagram y LinkedIn.
Estos servicios pueden recopilar datos limitados (como nombre, dirección de correo electrónico o actividad en nuestros sitios web) con el único propósito de facilitar funciones como el envío de recordatorios, gestión de inscripciones, análisis de visitas o difusión de contenidos informativos.
No compartimos información clínica ni sensible de pacientes con fines publicitarios ni comerciales. Todos los proveedores externos utilizados por Gaviota Counseling cumplen con estándares de privacidad y confidencialidad y, cuando corresponde, mantienen acuerdos de confidencialidad (BAA) conforme a HIPAA.
Los usuarios pueden solicitar en cualquier momento la eliminación o revisión de sus datos personales utilizados en herramientas de comunicación o marketing escribiendo a: privacy@gaviota.org
o marlene@gaviota.org
.
- Redes Sociales y Comunicaciones Digitales
No aceptamos solicitudes de amistad ni mensajes privados en redes sociales personales de nuestros terapeutas para proteger su confidencialidad.
Los comentarios en nuestras redes profesionales son públicos; compártalos bajo su propia responsabilidad.
No utilice mensajes de texto ni correos electrónicos para compartir información sensible o en caso de emergencias.
- Conservación y Eliminación de Datos
Sus expedientes se conservan de acuerdo con las regulaciones estatales y federales aplicables. Una vez cumplido el periodo legal de retención, los registros son eliminados de manera segura.
- Cambios en Esta Política
Podemos actualizar esta Política de Privacidad periódicamente. Cualquier modificación será publicada en nuestro sitio web y estará disponible en nuestras oficinas.
- Contacto
Si tiene preguntas, desea ejercer sus derechos o presentar una queja, puede comunicarse con:
Gaviota Counseling, Inc.
Marlene Silva-Rosabal, LMFT, LPC, CHT
Teléfono: 321-505-5405
Dirección: 7560 Red Bug Lake Rd, Suite 2020, Oviedo FL 32792
Correo: marlene@gaviota.org
También puede contactar al Department of Health and Human Services (HHS) si considera que sus derechos de privacidad han sido violados.